Este Blogg Esta Diseñado 100% Para Jóvenes! (: Aquí Podran Encontrar Música De Su Total Agrado E Información De Varios Temas! Si Tienen Alguna Sugerencia O Recomendado Comenten (;
lunes, 22 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Disney Channel
es un canal internacional de The Walt Disney Company, que emite en gran parte del mundo.
La programación del canal está destinado al publico infantil y juvenil. Emite como canal de pago en todos los lugares, salvo en España, donde el 1 de julio de 2008, comenzó a emitir en abierto en la televisión digital terrestre.Es el primer canal televisivo de más alto rating en Estados Unidos, Latinoamérica y en gran parte de Europa
La programación del canal está destinado al publico infantil y juvenil. Emite como canal de pago en todos los lugares, salvo en España, donde el 1 de julio de 2008, comenzó a emitir en abierto en la televisión digital terrestre.Es el primer canal televisivo de más alto rating en Estados Unidos, Latinoamérica y en gran parte de Europa

nickelodeon
(nombrado Nick) es un canal de televisión por cable propiedad de MTV Networks, división de la empresa Viacom. Fue fundado en 1977 bajo el nombre original de Pinwheel, denominación que utilizó hasta 1981. Actualmente, se emite en varios países de América y Europa, así como en Australia, África y Asia, teniendo sólo dos bloques televisivos diferentes: Nick at Nite y Nick Hits (transmitido los fines de semana en América Latina). La audiencia objetivo de la cadena oscila entre los 7 y los 20 años de edad. En Estados Unidos estrenó un nuevo logotipo junto con todos sus canales, en Latinoamérica el 5 de abril del 2010.

cartoon network
es un complejo de cuatro canales de cable pertenecientes a Cartoon Network Inc., la cual a su vez pertenece a Turner Broadcasting System y operados por Time Warner Company. Fue lanzado el 30 de abril de 1993, convirtiéndose rápidamente en el canal de animación preferido por el público Latinoamericano.
La mayor parte de la programación, son producciones originales producidas por los Estudios Cartoon Network en Estados Unidos con novedades y adaptaciones especializadas para el público residente en Latinoamérica. En los últimos 15 años, Cartoon Network Latinoamérica ha combinado los dibujos animados favoritos de todos los tiempos provenientes de la biblioteca de la animación más grande del mundo junto con los dibujos animados originales, innovadores, ganadores de premios y con la adquisición también de nuevas series de dibujos animados para proveer entretenimiento al público de todas las edades.
Entre los niños de 6 a 12 años, 10 de los 15 programas favoritos son presentados por Cartoon Network Latinoamérica, incluyendo Cartoon Cartoons (tales como Las Chicas Superpoderosas, El Laboratorio de Dexter, La Vaca y el Pollito, Johnny Bravo y Coraje, el Perro Cobarde), los favoritos de siempre (como Scooby-Doo, Tom & Jerry y los Looney Tunes) y las reconocidas adquisiciones mundiales Pokémon y Dragon Ball[2]
Cartoon Network atrae personas de todas las edades; niños de 7-12 años, jóvenes de 13-17 años y adultos de 18-24 años, siendo así la segunda cadena televisiva de más alto rating en Latinoamérica

martes, 2 de noviembre de 2010
LAS CARICATURAS
La caricatura es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos físicos de una persona con un objetivo humorístico, aunque y en una menor medida, también, el quehacer o actividad que una persona realiza puede ser el objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún elemento o presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido.
La técnica de la cual se sirve la caricatura será entonces agrandar aquellos rasgos más salientes de una persona (labios, ojos, nariz, patillas, cabello) y exagerarlos al máximo para causar comicidad o la representación de algún defecto moral.
Si bien mencionamos el deporte, el mundo de la política o mejor, más precisamente los integrantes de ese mundo, son los que más caricaturas han recibido a lo largo de la historia del mundo. Las características físicas, decisiones, comportamientos y modales de un político son las que más veces han estado sujetas a la caricatura de los humoristas gráficos, generalmente de los periódicos. Por ejemplo, un caso que sirve para representar esto que les digo es el del ex presidente argentino Fernando De la Rúa, quien por su sabida lentitud y tibieza a la hora de la toma de decisiones, muchas veces, durante su mandato, fue representado por los caricaturistas argentinos extremando los rasgos de su cara y con el cuerpo de una tortuga, en clara alusión y referencia a esa lentitud.
Pero no todo se reduce a personas con importante presencia en la vida política, porque como bien dijimos deportistas y otros aspectos como situaciones, instituciones políticas, sociales y religiosas, grupos y clases sociales han sido carne de caricatura también.
En este último caso que mencionamos en el párrafo anterior y en algunos otros que lo ameritaron, la caricatura, muchas veces, además de su claro fin cómico, estuvo más que nada alentada por este último, por la necesidad de inducir a un cambio social o político, dado que a veces el humor, amparado en ese fin cómico, logra decir muchas más verdades, hasta las más duras incluso, porque tiene las espaldas más anchas que las que puede soportar cualquier columna política o editorial de un diario.
La técnica de la cual se sirve la caricatura será entonces agrandar aquellos rasgos más salientes de una persona (labios, ojos, nariz, patillas, cabello) y exagerarlos al máximo para causar comicidad o la representación de algún defecto moral.
Si bien mencionamos el deporte, el mundo de la política o mejor, más precisamente los integrantes de ese mundo, son los que más caricaturas han recibido a lo largo de la historia del mundo. Las características físicas, decisiones, comportamientos y modales de un político son las que más veces han estado sujetas a la caricatura de los humoristas gráficos, generalmente de los periódicos. Por ejemplo, un caso que sirve para representar esto que les digo es el del ex presidente argentino Fernando De la Rúa, quien por su sabida lentitud y tibieza a la hora de la toma de decisiones, muchas veces, durante su mandato, fue representado por los caricaturistas argentinos extremando los rasgos de su cara y con el cuerpo de una tortuga, en clara alusión y referencia a esa lentitud.
Pero no todo se reduce a personas con importante presencia en la vida política, porque como bien dijimos deportistas y otros aspectos como situaciones, instituciones políticas, sociales y religiosas, grupos y clases sociales han sido carne de caricatura también.
En este último caso que mencionamos en el párrafo anterior y en algunos otros que lo ameritaron, la caricatura, muchas veces, además de su claro fin cómico, estuvo más que nada alentada por este último, por la necesidad de inducir a un cambio social o político, dado que a veces el humor, amparado en ese fin cómico, logra decir muchas más verdades, hasta las más duras incluso, porque tiene las espaldas más anchas que las que puede soportar cualquier columna política o editorial de un diario.

sábado, 23 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)